Ya está disponible, en formato físico, el libro Manual de Balística Forense: Para el investigador Privado, donde participa como coautor el Gerente del Gabinete Profesional de Peritos Judiciales, Manel Cruz.

La balística forense es un campo de estudio extraordinariamente complejo que se apoya en toda una serie de disciplinas de las cuales el experto necesita conocer, cuando menos, los fundamentos. Necesita además tener familiaridad con las armas, con sus diferentes tipologías, con los distintos calibres, en especial los más comunes. Pero es posible también otra aproximación a la balística forense, menos exhaustiva, de orden más genérico: la del investigador privado, por ejemplo, al que un conocimiento de los principios y conceptos generales de esta disciplina puede ayudarle a representarse el desarrollo de un caso bajo su supervisión; o la de un abogado, a fin de saber lo que puede pedir y lo que no puede pedir al perito balístico contratado para la defensa de su cliente... Este manual trata de responder a estas necesidades.

 

Puedes conseguirlo en:

Amazon logo

 Manual de Balística Forense 

 

Detectives privados

En determinadas circunstancias se hacen necesarios procesos de investigación personalizados que, en colaboración con el abogado o el perito, faciliten las mejores estrategias de defensa posible.

El Gabinete Profesional de Peritos Judiciales colabora estrechamente con una reconocida agencia de detectives (TIP nº 406) que aúna formación especializada y una experiencia de más de 36 años en el marco de la investigación privada. De esta forma, podemos ofrecerle servicio global con la mejor capacidad de respuesta y la máxima calidad.

Ámbitos de actuación:

Laboral y empresarial:

Infidelidad del personal. Control de Bajas y Absentismo Laboral. Competencia desleal. Fugas de información. Control de Red Comercial (Delegaciones, Agentes). Informes prelaborales. Productividad/Rendimiento Laboral. Contraespionaje industrial. Sabotajes. Control de Actividades. Desaparición de materiales y efectos. Compra programada. Inteligencia Corporativa. Due dilligence.
 

Personal y familiar:

Infidelidades de pareja. Impago de pensiones. Custodia de menores. Convivencia marital. Modificación de Medidas. Comportamiento de hijos. Localización de personas y bienes. Conductas dudosas. Demandas de divorcio. Informes prematrimoniales. Herencias. Consumo de drogas, ludopatía y hábitos nocivos. Pruebas de paternidad (prueba ADN). Control servicio doméstico y “canguros”.
 

Infracciones a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU):

Informes de solvencia de arrendatarios. Duplicidad de domicilio. No uso de vivienda. Cesión no autorizada. Dedicación a otros fines. Localización de arrendatarios. Ejecución de obras sin consentimiento. Subrogación no consentida, total o parcial. Traspaso ilegal. Incumplimientos del contrato de arrendamiento.  Informes de conceptuación del futuro arrendador. Localización de inquilinos morosos. Actividades molestas, nocivas, ilícitas.
 

Económico y financiero:

Búsqueda y localización de deudores. Insolvencias fingidas. Quiebras fraudulentas. Alzamiento de bienes. Informes prejudiciales y de conceptuación. Informes de solvencia. Continuidad empresarial encubierta. Informes de riesgos y solvencia. Búsqueda de administradores y empresas. Responsabilidad económica. Investigación de mercado.
 

Mutuas y aseguradoras:

Reconstrucción de accidentes. Simulación de siniestros (CIDE y ASCIDE). Incapacidades fraudulentas. Control de riesgo y recuperaciones. Control de secuelas. Vinculación entre implicados. Preexistencia de lesiones. Situación de lesionados. Incapacidad temporal. Simulación de accidente. Sustracción y autosustracción.
 

Servicios de orden interno:

Fraude interno. Sabotaje. Desaparición de materiales. Conflictos laborales. Descenso de rendimiento. Situaciones irregulares.
 

Expónganos su caso y lo analizaremos para ofrecerle una respuesta inmediata y ágil.

  Detectives privados 2

  Analizar las lesiones aparecidas en la edificación aislada y valorar las medidas correctoras.

El Gabinete Profesional de Peritos Judiciales, S.L. ha implementado recientemente las premisas que establece la norma española UNE-EN 16775 (norma europea EN 16775:2015) sobre los requisitos generales para los servicios periciales.

1. Objeto y campo de aplicación

La norma tiene como principal objetivo que los servicios periciales puedan aportar la respuesta más precisa y fiable a una cuestión planteada por el cliente, en un contexto concreto.

Para ello, el Gabinete Profesional de Peritos Judiciales, S.L. ha desarrollado y aplicado en la organización los diferentes preceptos definidos en el documento.

2. Términos y definiciones

A efectos de este documento se atenderá a las definiciones que recoge la Norma Española UNE-EN 16775 publicada por AENOR. Pulse en el logo para acceder a la referencia de AENOR.

AENOR Logo

3. Código Ético

La compañía ha puesto a disposición de todos los peritos que conforman o colaboran con ella, un código ético de obligado cumplimiento.

El documento puede consultarse aquí:

Código Ético

4. Conocimiento/Cualificaciones

Los diferentes peritos que conforman o colaboran con la empresa deben poseer la formación necesaria y la experiencia contrastable para acometer el encargo para el que sea designado.

Es igualmente necesario que dispongan de las habilidades de comunicación oportunas para garantizar un servicio óptimo: lenguaje/registro adecuado, adecuada presentación de dictámenes y documentación relacionada, así como competencia para su ratificación en acto de juicio si fuera necesario.

Los peritos deberán mantener sus conocimientos sobre la materia actualizados y participar en procesos de formación continuos, cuando sea posible.

5. Procesos periciales

El proceso de prestación de servicios periciales puede incluir los siguientes procesos:

a) Evaluación inicial de la solicitud del cliente.
El Gabinete Profesional de Peritos Judiciales solicitará la información necesaria al cliente para determinar:

  • El tipo y naturaleza de la tarea.
  • Que esta esté claramente definida.
  • Que el perito asignado pueda desarrollarla de acuerdo a sus competencias, experiencia y conocimientos específicas necesarios.
  • Que se disponga, o se pueda disponer, de las infraestructuras y recursos humanos/técnicos necesarios.
  • Que se cuente con la información necesaria para su cumplimiento.
  • Que se puedan cumplir los plazos del cliente.
  • Que se cumpla la legislación y normativa aplicable.
  • Que se cumpla el Código Ético definido por la compañía.
  • Cualquier otra circunstancia o requisito necesario.

b) Identificación de riesgos.
La compañía y el perito asignado deberán tener en cuenta los diferentes riesgos posibles que puedan estar asociados a la tarea: incompatibilidades, conflictos de interés, riesgos legales o responsabilidad civil/penal.

c) Acuerdos.
El servicio pericial se contratará mediante la aceptación de una provisión de fondos o una propuesta económica que previamente se remitirá al solicitante.

A este se le comunicará:

  • La descripción del proceso a contratar.
  • Los honorarios asociados.
  • La documentación inicialmente necesaria.
  • El plazo previsto de realización del análisis o dictamen.
  • La política de tratamiento de datos personales y confidencialidad aplicable.
  • Los términos y condiciones de contratación.
  • Las normas profesionales que puedan estar asociadas.
  • Los requisitos de subcontratación si se da el caso.
  • Las dificultades y limitaciones inicialmente detectadas.
  • Otras cuestiones o requisitos oportunos.

d) Servicio pericial.
Una vez formalizada la contratación, el Gabinete Profesional de Peritos Judiciales atenderá a las siguientes consideraciones:

Procedimientos de los servicios periciales acorde a:

  • Recogida, análisis y evaluación de los datos necesarios.
  • Requisitos legales o normativos aplicables.
  • Atención a información, conocimiento y experiencia previa en servicios periciales similares.
  • Otros requisitos oportunos.

Realización del servicio pericial

  • Definición y concreción de métodos, procedimientos y procesos para llevar a cabo el servicio pericial.
  • Consideración de los diferentes aspectos de la solicitud, de acuerdo al servicio contratado.
  • Aplicación de acciones correctivas oportunas o interrupción temporal o definitiva del servicio si fuera necesario.

Documentación pericial

  • Inclusión de información general: tipo de pericial, título, fecha de realización/entrega, identificación del cliente, identificación del perito, etc.
  • El objeto del informe (solicitud).
  • La metodología aplicable.
  • El desarrollo técnico.
  • Las conclusiones.
  • Inclusión de documentos y referencias que permitan la comprensión del servicio y su trazabilidad: fuentes de datos, documentos anexos, recursos utilizados, inspecciones, verificaciones realizadas, límite de validez, etc.
  • La documentación pericial se facilitará preferiblemente en soporte físico o electrónico. También, si fuera el caso, se puede facilitar oralmente.
  • Atención a las reglas de confidencialidad aplicables al servicio pericial facilitado.

e) Documentación.
El servicio pericial debe documentarse y archivarse apropiadamente, asegurando su trazabilidad.

La documentación puede ser diversa (presentada en cualquier soporte y bajo cualquier forma) pero, en todos los casos, deberá preservarse su confidencialidad, integridad, disponibilidad, fuente, autenticidad y fiabilidad de los datos.

1. DATOS IDENTIFICATIVOS

En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, a continuación se informa de los siguientes datos:

  • La empresa titular de este dominio web es GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES, S.L. (en adelante GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES), con domicilio a estos efectos en Avinguda Josep Ferrer i Domingo, 17, Local 08191 Rubí (Barcelona), número de NIF: B64354293, inscrita en el Registro Mercantil De Barcelona, Hoja B-336523-Tomo 39055-Folio 193. Correo electrónico de contacto del sitio web: info@peritos-judiciales.com.

2. USUARIOS

El acceso y/o uso de este portal de GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES atribuye la condición de USUARIO, que acepta, desde dicho acceso y/o uso, las Condiciones Generales de Uso aquí reflejadas. Las citadas Condiciones serán de aplicación independientemente de las Condiciones Generales de Contratación que en su caso resulten de obligado cumplimiento.

3. USO DEL PORTAL

www.peritos-judiciales.com proporciona el acceso a multitud de información, servicios, programas o datos (en adelante, “los contenidos”) en Internet pertenecientes a GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES o a sus licenciantes a los que el USUARIO pueda tener acceso. El USUARIO asume la responsabilidad del uso del portal. Dicha responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos.

En dicho registro, el USUARIO será responsable de aportar información veraz y lícita.

Como consecuencia de este registro, al USUARIO se le puede proporcionar una contraseña de la que será responsable, comprometiéndose a hacer un uso diligente y confidencial de la misma.

El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios (como por ejemplo servicios de chat, foros de discusión o grupos de noticias) que GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES ofrece a través de su portal y con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para (i) incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público; (ii) difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos; (iii) provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; (iv) intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación. En cualquier caso, GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los foros, chats, u otras herramientas de participación.

4. PROTECCIÓN DE DATOS

GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES cumple con las directrices de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) y demás normativa vigente en cada momento, y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario. Para ello, junto a cada formulario de recabo de datos de carácter personal, en los servicios que el usuario pueda solicitar a info@peritos-judiciales.com, hará saber al usuario de la existencia y aceptación de las condiciones particulares del tratamiento de sus datos en cada caso, informándole de la responsabilidad del fichero creado, la dirección del responsable, la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, la finalidad del tratamiento y las comunicaciones de datos a terceros en su caso.

Asimismo, GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES informa que da cumplimiento a la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico y le solicitará su consentimiento al tratamiento de su correo electrónico con fines comerciales en cada momento.

5. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES, por sí misma o como cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.).

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES.

El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES. Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado.

El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en las páginas de GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES.

6. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD

GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del portal o la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.

7. MODIFICACIONES

GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal.

8. ENLACES

En el caso de que en www.peritos-judiciales.com se dispusiesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos.

En ningún caso GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Internet.

Igualmente, la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas.

9. DERECHO DE EXCLUSIÓN

GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales de Uso.

10.GENERALIDADES

GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones, así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho.

11.MODIFICACIÓN DE LAS PRESENTES CONDICIONES Y DURACIÓN

GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen.

La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta debidamente publicadas. que sean modificadas por otras.

12. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

La relación entre GABINETE PROFESIONAL DE PERITOS JUDICIALES y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y tribunales de la ciudad de Rubí (Barcelona).

UNE-EN 16775

AENOR Logo

Nuestra compañía ha implementado la norma española UNE-EN 16775 sobre los requisitos generales para los servicios periciales.

Leer más...

El GPPJ en Twitter

Consulte nuestros últimos tuits:
 
 
Directorio de empresas   Logo del Catálogo de empresas y soluciones de ciberseguridad